Autor : Sánchez Peña, Ada Aurora, Zamora Chávez, Ma del Carmen, Padilla Lozaya, Raymundo (coordinadores)
Editorial : Puertabierta Editores, SA de CV
Categoría : Ensayo
Idioma : Español
Tamaño : 697 Kb
ISBN : 978-607-8961-42-9
Páginas : 235
Miradas cardinales. Crónicas y
otras narrativas colimenses en torno a la pandemia por COVID-19
conjunta veinticuatro textos que,desde
lo histórico, lo periodístico y/o literario, muestran, describen, cómo fue el
primer año de la pandemia por coronavirus en elestado de Colima, es decir, en el periodo de marzo de 2020 amarzo de 2021. Las crónicas reunidas
dan voz, por primera vez, alos diez
municipios de Colima, aunque predominan las que aluden a la capital del estado
y a los municipios con mayor población(Manzanillo
y Villa de Álvarez).
Los textos incluidos son liminales, híbridos, pues participan
de las características de varios géneros de escritura: la crónica, el
reportaje, el ensayo y el diario. Son textos que se escribieron para retratar
la zozobra, el dolor, pero también el ingenio, la resiliencia e, incluso, el
humor y la poesía.
Miradas cardinales...
se acompaña de una cronología y fotografías que ilustran el primer año de la
pandemia por COVID-19, con sus actores y ambientes.
Compra la versión impresa en: https://www.puertabierta.com.mx/fichacmp.php?cl=364
Para poder enviar algún comentario debe ingresar a su cuenta o crear una nueva.
$ 0.00
Autor : Sánchez Peña, Ada Aurora, Zamora Chávez, Ma del Carmen, Padilla Lozaya, Raymundo (coordinadores)
Editorial : Puertabierta Editores, SA de CV
Categoría : Ensayo
Idioma : Español
Tamaño : 697 Kb
ISBN : 978-607-8961-42-9
Páginas : 235
Miradas cardinales. Crónicas y otras narrativas colimenses en torno a la pandemia por COVID-19 conjunta veinticuatro textos que, desde lo histórico, lo periodístico y/o literario, muestran, describen, cómo fue el primer año de la pandemia por coronavirus en el estado de Colima, es decir, en el periodo de marzo de 2020 a marzo de 2021. Las crónicas reunidas dan voz, por primera vez, a los diez municipios de Colima, aunque predominan las que aluden a la capital del estado y a los municipios con mayor población (Manzanillo y Villa de Álvarez).
Los textos incluidos son liminales, híbridos, pues participan de las características de varios géneros de escritura: la crónica, el reportaje, el ensayo y el diario. Son textos que se escribieron para retratar la zozobra, el dolor, pero también el ingenio, la resiliencia e, incluso, el humor y la poesía.
Miradas cardinales... se acompaña de una cronología y fotografías que ilustran el primer año de la pandemia por COVID-19, con sus actores y ambientes.
Compra la versión impresa en: https://www.puertabierta.com.mx/fichacmp.php?cl=364
Comentarios (0)